LA REHDMAD INVITADA AL PARKING DAY 2015

La Comunidad Verde, asociación sin ánimo de lucro, nos ha invitado a participar en el Parking Day 2015.

¿Pero qué es eso del Parking Day? ¿Un día para plantar el coche donde nos dé la gana? ¿A lo Atila?.

Vamos a hacer un berve paréntesis para explicaros en qué sarao nos hemos metido:

En 2005 un estudio de arte y diseño de San Francisco, Rebar, convirtió de manera temporal una plaza de aparcamiento situada en el centro de la ciudad en un parque público.

A partir de esa fecha, el Parking Day se transformó en un evento internacional abierto a la ciudadanía en el que artistas, colegios, asociaciones ecologistas y activistas de todo el mundo transforman durante un día una plaza de aparcamiento de su entorno en un espacio público.

El objetivo del evento es llamar la atención sobre la necesidad de crear y recuperar el espacio público de las ciudades, generar debate en torno a esta problemática y mejorar el paisaje, al menos durante unas horas, de microespacios ocupados el resto del año por coches y cemento.

El fuerza del Parking Day es que con el paso de los años se ha convertido en un vehículo para que los colectivos ciudadanos de cada comunidad expresen sus necesidades no sólo en materias como el urbanismo o el medio ambiente, si no sobre cualquier tema importante para ellos, tales como el derecho al agua, la equidad laboral o asuntos políticos.

Al ser el fomento de “la cultura verde” uno de sus objetivos, invitan a participar de manera gratuita en este día a asociaciones ecologistas, colegios con huertos escolares, empresas de jardinerías, etc…

Así que el próximo Viernes 18 de septiembre, día de la celebración, vamos a intervenir en dos plazas de aparcamiento en zona azul situadas en las siguientes calles de Madrid:

  • Calle Argensola, 3 ( Frente a la sede del PP)

Aquí se ha acordado montar un huerto en diferido, y «como fue un huerto en diferido, en forma efectivamente, de simulación o lo que hubiera sido en diferido, en parte de lo que era antes un huerto, hay que tener en cuenta la retención a la seguridad social, es que si no…y mire usted, si hubiera habido un huerto que ocultar, es más, gobernando el partido socialista… pues no se hubiera montado un huerto en diferido con retribuciones al Ministerio de Agricultura»

Bueno, quizás montemos uno de verdad para explicaros qué es un huerto comunitario y todas las actividades que se generan en la red.

  • Calle Argumosa esquina Ronda de Valencia

En esta plaza recrearemos las otras dimensiones de los huertos urbanos: educativas, artiśiticas y culturales. Podréis pasaros a leer, escuchar un concierto o dibujar.

Ya sabéis donde estaremos el Viernes 18 entre las 10:00 y las 18:00.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s