Ciudades más verdes. Buenas prácticas de implantación, participación y gestión en bosques urbanos.
De año en año aumenta el número de personas que viven en las ciudades y que desean obtener una mayor calidad de vida y confort en ellas. Los bosques urbanos contribuyen a esa mejora de la calidad y la salud en entornos urbanos.
Con su presencia contribuyen a mejorar la calidad del aire en las ciudades, mitigan los impactos de eventos meteorológicos graves y ayudan a las ciudades a ahorrar energía, actuando como colchón frente a las altas temperaturas.
Los bosques urbanos también mejoran el bienestar y las condiciones de salud de los ciudadanos, ofrecen valores recreacionales y ecológicos muy necesarios, siendo, a su vez, cinturones verdes que forman un hábitat importante para aves y animales formando un oasis de diversidad biológica en las ciudades.
Con esta jornada se pretende crear un foro de debate, entendimiento y atención en torno a los Bosques Urbanos, abriendo nuevas ideas y perspectivas que faciliten la creación, gestión y conservación de estos espacios.
El lugar de encuentro será el jueves 26 de enero, a las 17:30 en la Casa Encendida de Madrid. Segunda planta