Entre las potencialidades y la prepotencia de la agricultura urbana

Mural-Teatro-Polivalente-Occupato-Bolonia_EDIIMA20170410_0963_19

Bertrand Russell afirmaba que lo más difícil de aprender en la vida es qué puente hay que cruzar y qué puente hay que quemar.

Kois y Nere, agrourbanitas de Adelfas, que al igual que los superhéroes adoptan otra identidad más mundana cuando escriben para un periódico , las de Jose Luis Fernández Casadevante y Nerea Morán, reflexionan sobre las potencialidades y la prepotencia de la agricultura urbana en su último artículo:

  • Los huertos han adquirido un importante poder simbólico como metáforas de la creatividad social, de la capacidad ciudadana para devolver el valor de uso a espacios abandonados, del cuidado de la naturaleza en la ciudad y de la autonomía ciudadana para construir alternativa
  • La sobreexposición mediática de la agricultura urbana puede despolitizar y limar sus aristas críticas sobre el modelo urbano y el funcionamiento del sistema agroalimentario o eclipsar comunicativamente los estratégicos procesos de transformación en el medio rural.
  • «Muchos huertos urbanos hemos aprendido que para echar raíces en el asfalto debemos reafirmar nuestras potencialidades y huir de la prepotencia, sirviendo como avanzadilla en la reconstrucción de las alianzas entre el campo y la ciudad».»

En este link podéis leer íntegramente este interesante artículo aparecido en Diario.es

 

Un comentario en “Entre las potencialidades y la prepotencia de la agricultura urbana

  1. Vrai dijo:

    ❤ Qué importantes son este tipo de propuestas para la vida comunitaria, la salud en los barrios y la educación de los pequeños en un mundo más justo, más social y libertario. Gracias de corazón!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s