
Un festival de cortometrajes que pusiese en una coctelera el carácter hedonista que respiran estos espacios, su cara más creativa e innovadora, así como su faceta más activista, se nos antojaba un medio atractivo para descubrir las experiencias de agricultura urbana que se están enraizando por todas las ciudades del planeta.
El Humus Film Fest es el primer festival de cortos que se celebra en España sobre la temática «huerta y ciudad». Este año celebramos la VI edición con el inestimable apoyo de La casa encendida de Madrud, que ha apoyado este festival desde su primera edición en 2016.
El festival pretende dar cabida a todas las miradas que quieran acercarse a mostrar la agricultura urbana tanto de una forma amateur como más profesional; desde visiones más surrealistas o poéticas, a escenarios más cómicos o de realismo.
La duración de los cortos no excederá los tres minutos y medio para contar una historia que conecte estos dos ecosistemas a través de 4 categorías:
- Fantástica: Es la categoría para vuestras historias de ciencia-ficción, de terror, de animación, futuristas. El espacio para contar cosas que vosotros no creeríais, atacar naves en llamas más allá de Orión… o no.
- Corto de Autor: Esta es vuestra categoría, filmakers. Aquí recogeremos los cortos con miradas más personales que hablen de la relación huerta-ciudad: las visiones más poéticas sobre estos entornos; las más surrealistas… Sí, incluso si tu corto sólo lo entendieras tú, en esta sección cuadra.
- Comedia: Aquí caben todos los cortos que tengan la risa, la ironía, el humor como protagonismo.
- Documental: Si queréis contar la historia de vuestro huerto; mostrar su relación con el barrio, los beneficios que aportan a una comunidad o documentar la fauna que se encuentra entre los bancales, esta es la categoría.
Podrán presentarse cortos seleccionados en otros festivales en los dos últimos años, siempre que cumplan las bases de la convocatoria
Fechas de Participación
La recepción de cortometrajes será del 1 de abril al 13 de septiembre de 2021, a las 00:00 h (hora peninsular española).
Las bases del concurso, la ficha de inscripción y el protocolo para enviar los cortos a concurso podéis encontrarlos en este link a la convocatoria publicada en la web de La Casa Encendida