Los huertos urbanos se han convertido en jardines experimentales donde la agroecología convive con la innovación ciudadana.. Son circuitos alternativos que posibilitan el encuentro mestizo, la hibridación imposible, que generan la atmósfera adecuada para explorar caminos en los que la naturaleza dialoga con el arte y la cultura.
El Humus Revolution, el festival de huerta y ciudad promovido por La Casa Encendida y que cuenta con nuestra complicidad, ha programado en su VII Edición una serie de actividades que pretenden reflejar las polinizaciones cruzadas que se dan en los huertos urbanos comunitarios con instituciones culturales, educativas o artísticas y que los configuran como nuevos contenedores culturales aire libre donde la ciudadanía toma un papel activo en la gestión cultural de sus barrios, y por ende, de su ciudad.
En esta edición el Humus Revolution se conecta con la Universidad UPM a través de un taller de ciencia ciudadana para aprender de manera fácil a determinar las características de un suelo de cultivo; de la mano del CAR (Centro de Acercamiento a lo Rural) nos adentramos en la Casa de Campo para conocer la majada que desde hace años gestionan en el pulmón verde de Madrid; guiados por la asociación de cactus y suculentas de Madrid (CACSUMA) nos adelantamos al posible escenario drástico de cambio climático que podría convertir Madrid en Tijuana. También os animamos a sacar vuestro lado más hedonista siguiendo los retos de nuestra ya clásica Yincana hortelana y terminaremos bajo las estrellas viendo los cortos finalistas del Humus Film Fest
A partir del 15 de septiembre se abre el plazo de inscripción para apuntarse gratuitamente a las actividades que más os interesen a través de este link a la web de La casa Encendida de Madrid.
No os durmáis en los bancales, las plazas vuelan.