
Huertos asistentes: Huerkarral, Locus Amoenus, Alameda de Osuna, Pachamama, Manoteras, Las vías, 40 fanegas, San Fermín.
Lugar de encuentro: Huerto Pachamama
- Análisis de las jornadas de encuentro entre hortelanos y hortelanas de la Red de Huertos el pasado 7 de mayo.
Se recuerda que aquellos huertos que no enviaron fotos para las jornadas pueden seguir haciéndolo, ya que es una presentación que se va a seguir alimentando para enviar al Ayuntamiento si lo pide o para futuros eventos. Las fotos se deben enviar al email del huerto Alameda de Osuna: huertourbanoalamedadeosuna@gmail.com
La valoración del evento es muy positiva, acudieron 23 huertos y más de 100 personas. Las actividades resultaron muy satisfactorias y hubo una gran participación en todas ellas, incluso en algunas en las que no había gente inscrita previamente. Se creó un ambiente de convivencia muy bueno que es interesante repetir próximamente y seguir sumando participación e iniciativas.
- Recuperación de la actividad de la red de huertos:
A colación del evento se debatió la importancia de la participación de los huertos en las asambleas y actividades. Se propone por un lado la revisión de correos para saber realmente cuales siguen activos y la situación actual de los diversos huertos de la red, lo que nos dará una visión más acertada de la realidad de los huertos. Para ello se propone el huerto Huerkarral. También se valora la posibilidad de que las reuniones también puedan realizarse por zoom cuando vuelvan a hacerse en Casino de la Reina, después del verano.
Por otro lado, desde Alameda de Osuna nos recuerdan las actividades colaborativas que se realizaban hace tiempo entre huertos creando un espacio de encuentro y de convivencia muy importante para la red. Se propone retomar estas actividades para crear red y ayudar en las distintas necesidades de los huertos.
40 Fanegas también nos comenta que van a realizar una maratón de actividades para el 17 de julio, día del defensor del Medio Ambiente y que sería quizás más interesante que los huertos se unan y creen actividades de este tipo para festejar las efemérides relacionadas con el Medio Ambiente , más que otro tipo de festividades menos relacionadas con los huertos comunitarios.
- Planificación del próximo evento de encuentro entre huertos de la red:
Se debate la viabilidad de realizar dos o cuatro encuentros al año. De momento, se deja el grupo de huertos padrinos como estaba, añadiendo un quinto miembro que sería Pachamama, con vistas al próximo encuentro que podría realizarse para el próximo otoño. Sería bueno también que los huertos puedan ir proponiendo actividades.
- Solicitud de la elaboración de una guía para la planificación y desarrollo de bosques frutales comestibles:
Se solicita que toda persona que tenga conocimientos o ideas sobre qué tipos de árboles, arbustos o hierbas pueden formar parte de un bosque frutal comestible contacte urgentemente con Toni de Huerto Alameda de Osuna por teléfono al 601386576 para la creación de un documento común de la red sobre este tema.
- Inclusión de animales de granja en los huertos:
Se recuerda que por normativa no es posible, quizás sea posible mediante los barrios productores de realizar algún tipo de proyecto con insectos. Manoteras nos comenta que ha contactado con la escuela de pastores de Madrid para proponer que las ovejas en su paso en la transhumancia pueda pasar por los huertos que tienen mucho pasto alrededor.
- Ruegos y preguntas:
Se recuerda que los huertos pueden (y es muy importante) enviar actividades al blog para ir enriqueciéndolo y creando red.
Se propone la próxima reunión para el lunes 27 de junio, que se recuerda será la última reunión antes del verano, a las 18:30 en el huerto de San Fermín. c/ Perales s/n https://goo.gl/maps/597jKoDMnfoeeQB26