CARTA FUNDACIONAL VERGELES DEL CENTRO CONTRA EL CEMENTO

El 5 de marzo varios huertos y jardines vecinales del centro de Madrid se reunieron para constituirse como una entidad para fomentar las zonas verdes en la ciudad. Compartimos su carta fundacional:

» Conscientes de que el arbolado y la vegetación en el centro de Madrid son elementos no sólo ornamentales sino necesarios para preservar la salud del ecosistema, en un momento de campañas de tala indiscriminada de arbolado urbano y periurbano en nuestra ciudad y de eliminación de zonas verdes, nos planteamos la necesidad de hacer frente de forma colectiva al reto al que nos enfrentamos para lograr una ciudad más verde, saliendo del enfoque antropocentrista y cortoplacista de los gestores de lo público.

Por ello, hemos decidido unir fuerzas desde los diferentes colectivos que nos dan acogida y que nos avalan tras muchos años de experiencia luchando por la defensa de espacios naturales autogestionados en el centro de Madrid.

Establecemos los siguientes objetivos

1. Visibilizar las afrentas a las que estamos expuestos y que vienen dirigidas, desde las distintas administraciones, a finiquitar los exiguos espacios públicos verdes del centro de Madrid

2. Apoyarnos mutuamente en nuestras demandas creando planteamientos y discursos comunes

3. Reivindicar el papel de los huertos y jardines urbanos como factor de integración (dando cabida a colectivos y grupos) e inclusión (garantizando la participación de las personas en igualdad de condiciones, eliminando las barreras arquitectónicas, culturales y mentales) y ello desde un enfoque holístico que ponga a la naturaleza en el centro»

NO A LA TALA POR LAS OBRAS DE AMPLIACIÓN DE LA LÍNEA 11: SÁBADO 4 MARZO

Nuestra red se une a las plataformas y colectivos que se concentrarán el sábado 4 de marzo para mostrar el rechazo a la destrucción de parques por las obras de instalación de la línea 11 de metro.

Reproducimos el mensaje de llamamiento a la ciudadanía para defender los parques afectados:

«La paralización de las talas de Madrid Río es insuficiente. Las demandas vecinales no han sido escuchadas:
 
NO a las talas en el parque de Comillas.  
NO a la propuesta de trasplantar árboles adultos que no sobrevivirán al proceso
NO a mantener la estación de Madrid Río en pleno parque de Arganzuela.
 
Volvemos a tomar las calles para exigir a la Comunidad de Madrid que rectifique el proyecto de ampliación de la Línea 11 de Metro.
 
#YoDefiendoEsteÁrbol

Sábado 4 de marzo: 12:00 h
Lugar de encuentro. Puente de Toledo (metro Marqués de Vadillo)
Punto de encuentro alternativo frente al Colegio Perú (c/ Antonio Leyva) a las 11:30h para marchar en columna hasta el Puente de Toledo.

¡NO A LA TALA!

CONCENTRACIÓN POR UN MADRID VERDE Y HABITABLE: JUEVES 1 DE DICIEMBRE

El *jueves 1 de diciembre*, a las *18.30h-20.00h*, en *Cibeles*, la Plataforma por el Derecho a la Ciudad, formada por personas de diferentes barrios y de distintos colectivos ciudadanos, convoca una concentración delante del Ayuntamiento de Madrid contra las inadecuadas políticas urbanística, de vivienda y ambiental. *¡Movilízate!*

Si estás cansada de la proliferación de terrazas, del ruido, de la basura, de cocinas fantasma, del exceso de vehículos, de contaminación, del maltrato al arbolado urbano y a los parques, de la especulación con la vivienda y con el suelo, de las horrotorres, de la mercantilización del espacio público y del centro urbano, del deterioro y privatización de los equipamientos publicos, de la destrucción del patrimonio histórico y cultural, ¡únete!

Por una ciudad verde y habitable: fuera la especulación de nuestros barrios #MadridVerdeHabitable

CONTRA LA PRIVATIZACIÓN DE LA GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL DE LA FINCA TORRE ARIAS

El Ayuntamiento de Madrid, y en concreto su Delegado del Área de Gobierno de Medio Ambiente y Movilidad, Francisco de Borja Carabante Muntada, se propone privatizar el último jardín municipal de gestión directa que queda en la capital.

Adjuntamos y nos sumamos al manifiesto de la Plataforma Ciudadana de la Quinta de Torre Arias apoyado por la Coordinadora de Entidades Ciudadanas del Distrito San Blas-Canillejas al completo y por otras entidades, asociaciones, sindicatos y partidos políticos que detallamos a continuación.

Estas son las entidades que apoyan hasta ahora el manifiesto contra la privatización de la jardinería en la Quinta de Torre Arias: 

> Coordinadora de entidades ciudadanas del distrito: 

– Plataforma Vecinal de San Blas

– Asociación Vecinal un Tobogán en Simancas

– Asociación Vecinal Amistad de Canillejas

– Asociación de Vecinos Polígono H

– Asociación de Vecinos las Musas – Rosas

– Asociación Propietarios Viviendas Polígono H de San Blas La Unión

– Asociación de Vecinos y Propietarios Hogar de Belén

– Asociación de Vecinos Colonia Fin de Semana

– Asociación de Medio Ambiente Ecologista San Blas Canillejas (AMAE)

– Asociación de Amistad Hispano-Cubana “Bartolomé de las Casas”

> Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid (FRAVM)

> Ecologistas en Acción 

> Sección sindical de Medio Ambiente de CCOO del Ayuntamiento de Madrid

> Plataforma por la Remunicipalización de los Servicios Públicos

> Plataforma de Trabajadorxs en Paro de San Blas-Canillejas 

> Asociación Feminista de San Blas-Canillejas 

> Campo Adentro/ Inland

> Caniblas Ambiental/ Manos Verdes 

> Red Solidaria Popular de San Blas-Canillejas 

> PSOE San Blas-Canillejas

> Más Madrid San Blas-Canillejas

> Izquierda Unida Madrid Ciudad

> PCE 

> Red de Huertos urbanos conunitarios de Madrid

TALLER DE GESTIÓN DE CONFLICTOS

Quien no haya tenido un conflicto alguna vez en un huerto que tire la primera azada. El ser vivo ha nacido para relacionarse, así que seguro que tod@s hemos vivido situaciones que quizás podríamos haber gestionado mejor

El colectivo Kybele han preparado un taller gratuito sobre dinamización y resolución de conflictos con el título «PRINCIPIOS PARA UNA BUENA GESTIÓN DEL CONFLICTO», impartido por Marta Carbajo, mediadora.

Será el 11 de marzo de 15h a 17:30h en la Escuela Agronómica (Ciudad Universitaria), en la Sala de Grados.

Si estáis interesados, basta con enviar un correo a colectivokybele@gmail.com