El 5 de marzo varios huertos y jardines vecinales del centro de Madrid se reunieron para constituirse como una entidad para fomentar las zonas verdes en la ciudad. Compartimos su carta fundacional:
» Conscientes de que el arbolado y la vegetación en el centro de Madrid son elementos no sólo ornamentales sino necesarios para preservar la salud del ecosistema, en un momento de campañas de tala indiscriminada de arbolado urbano y periurbano en nuestra ciudad y de eliminación de zonas verdes, nos planteamos la necesidad de hacer frente de forma colectiva al reto al que nos enfrentamos para lograr una ciudad más verde, saliendo del enfoque antropocentrista y cortoplacista de los gestores de lo público.
Por ello, hemos decidido unir fuerzas desde los diferentes colectivos que nos dan acogida y que nos avalan tras muchos años de experiencia luchando por la defensa de espacios naturales autogestionados en el centro de Madrid.
Establecemos los siguientes objetivos
1. Visibilizar las afrentas a las que estamos expuestos y que vienen dirigidas, desde las distintas administraciones, a finiquitar los exiguos espacios públicos verdes del centro de Madrid
2. Apoyarnos mutuamente en nuestras demandas creando planteamientos y discursos comunes
3. Reivindicar el papel de los huertos y jardines urbanos como factor de integración (dando cabida a colectivos y grupos) e inclusión (garantizando la participación de las personas en igualdad de condiciones, eliminando las barreras arquitectónicas, culturales y mentales) y ello desde un enfoque holístico que ponga a la naturaleza en el centro»