Lugar: Casino de la reina.
Huertos asistentes: Las vías, Huerkarral, Manoteras, huerta Eugenia, Comillas, Tabacalera, 40 Fanegas, Pachamama, Alameda de Osuna, Peñuelas, La revoltosa, La bombillas.
Por parte del ayuntamiento: El bancal y Carlos de Mingo.
Orden del día:
- Operación estiércol.
- Grupo de semillas de la red.
- Propuestas para el semillado de primavera.
- Jornada CIEA Retiro sábado 18 de febrero, jornadas sobre “fertilización ecológica”+ taller infantil “cabezas peludas”.
- Materiales para los huertos.
- Colaboración jornadas de justicia alimentaria.
- Pasacalles.
- Varios.
- Operación estiércol:
Se aplaude la iniciativa y gestión llevada a cabo por “El bancal”, la operación ha salido adelante, se agradece el esfuerzo realizado y el apoyo con el equipo de la Red de Huertos. Había una necesidad de los huertos y se pudo cubrir con esta iniciativa. Una serie de huertos han tenido problemas con el tema de la descarga, algunos se han organizado de manera autónoma y otros de forma colaborativa.
Desde el huerto 40 Fanegas se comenta que ha habido una mala actitud de algunos huertos en relación a la operación estiércol, ha habido insultos en el grupo de semillas y se pide que se cambie esa actitud.
Desde el huerto Las vías, comentan que no han tenido notificación de ningún tipo. Confirma que ha habido críticas por parte de algunos huertos.
Desde Alameda de Osuna se dice que ha habido algunos problemas con los puntos de aproximación, que para la siguiente ocasión se debería buscar alternativas para mejorar la próxima operación, ya que ha habido huertos que están contentos y otros no. También se comenta que se debería haber avisado con mayor antelación.
Carlos de Mingo responde que es un proceso iniciado hace meses, y que “El bancal” lo ha organizado durante mucho tiempo, el mayor problema ha sido sacar un camión de caja vieja desde Migas Calientes, ya que el camión no entra en muchos sitios, se ha organizado lo mejor posible, además otras alternativas resultaban muy costosas como alquilar un camión-grúa. Además la gestión con las UDC requiere coordinación con las juntas de distrito y cada distrito tiene sus propias prioridades.
Desde Huerkarral se comenta que el debate es otro, poniendo como ejemplo Montecarmelo y se menciona que se debe buscar información previa antes de contar con las UDC, ver la problemática de la gestión de cada UDC.
Desde “El bancal” se contesta que se escribió tanto a las UDC como a los huertos, pero confirma que han tenido ciertos bloqueos desde algunas juntas de distrito. Con lo que no están contentos en su caso es con la calidad del estiércol puesto que estaba mezclado y querían ofrecer un estiércol con mejor calidad
Seguir leyendo →