Encuentro de agroecología en la Asociación  Vivero y Huerto de la Universidad Autónoma de Madrid

Otro huerto comunitario universitario se une a nuestra red y nos invitan a conocerlo y compartir experiencias. Así nos lo cuentan:

Somos la Asociación  Vivero y Huerto de la Universidad Autónoma de Madrid, un grupo de estudiantes que llevamos el huerto de esta universidad.

Este curso estamos intentando revitalizar un poco el huerto después de haber estado varios años inactivos, por lo que queremos hacer una jornada de puertas abiertas el 24 de marzo de 12:00 a 17:00. 

La idea principal es aprovechar la jornada para organizar un encuentro entre asociaciones agroecológicas y huertos comunitarios, con el objetivo de crear un tejido hortelano donde intercambiar ideas y experiencias, además dar a conocer el trabajo de todas a las personas que visiten el huerto ese día.

Abriremos el huerto durante ese día al público y queremos que los huertos/asociaciones tengan un espacio (mesas) para que la gente pueda acercarse e informarse (puedan preguntar, haya folletos informativos, etc). También queremos habilitar una zona para que la gente se pueda sentar y daremos bebida y comida.

¡Nos haría muchísima ilusión que pudieseis participar!

Os adjuntamos un formulario de google donde podéis confirmar/negar vuestra asistencia y comentar otras propuestas o dudas, para hacernos una idea de si se puede llevar a cabo el encuentro

https://forms.gle/4cE392gLmp8BM1jS9

JORNADA DE SEMILLEROS EN EL TABLAO DE LA COMPOSTURA

Desde el huerto comunitario del Tablao de la Compostura nos invitan a un taller de semilleros el domingo 19 de Febrero en horario de 11 a 13h.

María del huerto del tablao nos instruirá sobre cómo es la mejor forma de hacer los semilleros,con las mezclas de sustratos necesarios y el cuidado de las semillas.

Esta vez no se podrá dejar las bandejas allí,ya que el huerto no tiene tanta capacidad para albergar bandejas,pero si mucho conocimiento e ilusión.

Os invitamos a inscribiros para tener una idea de cuántos huertos asistirán y del material necesario.

Aquí el link de inscripción 19 feb:

https://forms.gle/sCrBbEcnG6Qkxj4Z9

ACTA ASAMBLEA DE LA RED: ENERO 2023

Lugar: Casino de la reina.

Huertos asistentes: Las vías, Huerkarral, Manoteras, huerta Eugenia, Comillas, Tabacalera, 40 Fanegas, Pachamama, Alameda de Osuna, Peñuelas, La revoltosa, La bombillas.

Por parte del ayuntamiento: El bancal y Carlos de Mingo.

Orden del día:

  1. Operación estiércol.
  2. Grupo de semillas de la red.
  3. Propuestas para el semillado de primavera.
  4. Jornada CIEA Retiro sábado 18 de febrero, jornadas sobre “fertilización ecológica”+ taller infantil “cabezas peludas”.
  5. Materiales para los huertos.
  6. Colaboración jornadas de justicia alimentaria.
  7. Pasacalles.
  8. Varios.
  1. Operación estiércol:

Se aplaude la iniciativa y gestión llevada a cabo por “El bancal”, la operación ha salido adelante, se agradece el esfuerzo realizado y el apoyo con el equipo de la Red de Huertos. Había una necesidad de los huertos y se pudo cubrir con esta iniciativa. Una serie de huertos han tenido problemas con el tema de la descarga, algunos se han organizado de manera autónoma y otros de forma colaborativa.

Desde el huerto 40 Fanegas se comenta que ha habido una mala actitud de algunos huertos en relación a la operación estiércol, ha habido insultos en el grupo de semillas y se pide que se cambie esa actitud.

Desde el huerto Las vías, comentan que no han tenido notificación de ningún tipo. Confirma que ha habido críticas por parte de algunos huertos.

Desde Alameda de Osuna se dice que ha habido algunos problemas con los puntos de aproximación, que para la siguiente ocasión se debería buscar alternativas para mejorar la próxima operación, ya que ha habido huertos que están contentos y otros no. También se comenta que se debería haber avisado con mayor antelación.

Carlos de Mingo responde que es un proceso iniciado hace meses, y que “El bancal” lo ha organizado durante mucho tiempo, el mayor problema ha sido sacar un camión de caja vieja desde Migas Calientes, ya que el camión no entra en muchos sitios, se ha organizado lo mejor posible, además otras alternativas resultaban muy costosas como alquilar un camión-grúa. Además la gestión con las UDC requiere coordinación con las juntas de distrito y cada distrito tiene sus propias prioridades.

Desde Huerkarral se comenta que el debate es otro, poniendo como ejemplo Montecarmelo y se menciona que se debe buscar información previa antes de contar con las UDC, ver la problemática de la gestión de cada UDC.

Desde “El bancal” se contesta que se escribió tanto a las UDC como a los huertos, pero confirma que han tenido ciertos bloqueos desde algunas juntas de distrito. Con lo que no están contentos en su caso es con la calidad del estiércol puesto que estaba mezclado y querían ofrecer un estiércol con mejor calidad

Seguir leyendo

FIESTA 14º ANIVERSARIO ESTA ES UNA PLAZA

Dejaros de Black Fridays, Cyber Mondays y Cortilandias, el sábado 17 celebramos que Madrid cuenta con un jardín comunitario autogestionado por la vecindad que hace esta ciudad más amable, manteniendo un espacio verde donde experimentar, innovar y en el que cohabitan personas y plantas que se cuidan entre sí.

¿Que no te enganchamos con este rollo «buenismo»? Pues vente por el chocolate y vino caliente, que estarán buenísimos.Ah, no tenemos wifi, pero sí bollería fina

También podéis aprovechar para traer juguetes, ropa y mantas para un acción solidaria coordinada por el BAB