LABRADAS COLECTIVAS

Desde Madrid Agroecológico,  con el fin de seguir desarrollando la labor de apoyo y fomento de la agroecología y la soberanía alimentaria en la Comunidad de Madrid, están organizando las labradas colectivas, que consisten en participar en jornadas de trabajo colectivo en fincas de la Comunidad de Madrid.

Son jornadas puntuales, pero que ayudan a sacar adelante tareas que consumen tiempo. Permiten a los proyectos mejorar su viabilidad y además nos ayudan a entender mejor qué significa la agroecología. ¡Y pisar la tierra, mancharse las manos, siempre es una experiencia!

Si alguien quiere apuntarse para estas ayudas en momentos específicos, lo podéis hacer en el enlace del cartel o en este formulario:

 formulario específico  para inscripción


VÍA CRUCIS DE AGROTALLERES

La cofradía de El Bancal ha programado una serie de talleres antes de Semana Santa para que encontréis el camino de la agroecología.

Peregrinad hacia los siguientes huertos urbanos en busca de la luz que hará posible la fotosíntesis

Taller de Montaje Riego en el Huerto La Revoltosa el lunes día 27 de marzo a las 16:30 h. Vamos a mejorar el sistema de riego de la huerta, a reparar la instalación y a solucionar problemas básicos del agua en el   Huerto Comunitario.

Taller de Compostaje en el Huerto Tablao de la Compostura el miércoles día 29 de marzo a las 11:00 h. Vamos a hablar de la importancia de hacer un buen compost y las posibilidades del vermicompostaje para mejorar la fertilidad y mantener sanos nuestros suelos en el  Huerto Comunitario

Taller de Diseño e introducción al huerto en el Huerto de Parque Peñuelas el jueves día 30 de marzo a las 16:30 h. Vamos a acercarnos al huerto con una sesión de  cuidados y labores generales para dejar listos los bancales y acondicionar el terreno de nuestro Huerto Comunitario.

CURSO GRATUITO DE FORMACIÓN EN COMPOSTAJE COMUNITARIO

La Oficina de Sostenibilidad de la UAM en colaboración con Amigos de la Tierra y Composta en Red, organiza una formación gratuita de 60h con previa inscripción y límite de plazas, dirigida a todas aquellas personas interesadas en conocer alternativas viables y sostenibles a la actual gestión de los residuos orgánicos. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de marzo de 2023 en este enlace

ESTRENO DOCUMENTAL «ALTERNATIVAS: CONSTRUYENDO POSIBLES FUTUROS»

Nuestro agrosociólogo de cabecera, Kois del huerto de Adelfas, ha programado por el 20 aniversario de La Casa Encendida de Madrid una edición especial de Ecotopías, un ciclo que propone un ejercicio de imaginación para alumbrar relatos que hagan creíbles y deseables los cambios necesarios para la sostenibilidad de planeta.

Ecotopías se desarrolla del 21-26 de marzo, y el 25 de marzo, a las 18:00, tendrá lugar el estreno de Alternativas – Construyendo futuros posibles, producido por Red de Transición. Un documental sobre iniciativas de transición y regeneración ecosocial; un proyecto colectivo para visibilizar experiencias transformadoras de nuestra geografía e inspirar otros futuros posibles.

En el documental aparecen varios de los huertos de nuestra red como ejemplos de futuros agroecológicos creíbles. Animamos a toda la comunidad de hortelanos de Madrid a acudir al estreno.

JORNADAS PUERTAS ABIERTAS EN HUERTO PACHAMAMA

El domingo 26 de marzo el huerto de Pachamama, distrito Usera. organiza una jornada de puertas abiertas donde habrá laboro doblando el lomo ( siembra de patatas y zanahoria) que tendrá su contrapartida en unos estiramientos compartiendo manduca en comunidad.

¿ Y el taller de jabón ? Es que el saber no ocupa lugar en los huertos de la red.