ACTAS ASAMBLEA DE LA RED: MAYO 2023

  • Eduardo Fisbein – 40 Fanegas
  • Jesús Vidal – Huerkarral
  • Juanra, Marinete y Paco – Entrevías
  • Laura – Comillas
  • Martha – Montecarmelo
  • María Peinado – Huerto del mar
  • Carmen – Pachamama
  • Juan – huerto plaza Peñuelas
  • Almudena – Empresa El Bancal

Orden del día:

1º Manifestación/pasacalles 20 de mayo.

Informan Vidal (Huerkarral), Martha (Montecarmelo) y María (Huerto del mar): La concentración se hará a las 11:00 en la puerta principal del Parque de el Retiro en la plaza de la Independencia para hacer allí ruido un buen rato y luego seguir.

Al final el pasacalles será dentro del Retiro ya que hay cierto desborde con concentraciones para ese día (hay dos más) y no están dando permisos porque hay algunas zonas que están reservadas a mítines políticos, se hará por tanto por dentro para que sea más sencillo de gestionar, una vez termine el pasacalles se realizarán los talleres y comida de traje. Sobre las 14:15 actuará el primer grupo musical y sobre las 15:00 el segundo.

Hacia las 16:00 tendrá lugar la asamblea. Todo el horario es flexible y será fluido. En breve nos llegará el nuevo cartel.

Se anima a que los huertos rellenemos de nuevo el formulario para tener previsión de asistencia y sobre todo información sobre qué necesidades o peticiones consideramos que es importante abordar durante el evento. Se hace un recuerdo a que los gestores de los emails pasen al resto de miembros del huerto este tipo de información para que haya más participación.

Enlace a la encuesta: https://docs.google.com/forms/d/1wVF9bel2sJt3Hpu4X7ve-obYGgPu-tbXjNRKnIPmIC0/viewform?edit_requested=true

Enlade de la entrada en el blog de huertos donde aparece la información más detallada https://redhuertosurbanosmadrid.wordpress.com/2023/05/16/20-mayo-pasacalles-de-la-red-asi-sonara-el-recorrido/

María comenta que en su colegio tienen disfraces de verduras de un carnaval pasado y que los llevará por si alguien no tiene disfraz.

2º Uso del agua

Laura del huerto Comillas, recuerda que en la asamblea anterior se comentó que por parte del ayuntamiento Carlos de Mingo iba a enviar un email sobre la gestión del agua en los huertos, sobre las limitaciones al respecto para recordar que se envíe dicha información, Vidal comenta que ha hablado con Carlos de Mingo y se está trabajando en ese documento y que será más amplio para darle un mayor foco.

Laura comenta que sería interesante hacer una adhesión por parte de los huertos de manera pública para unirnos a esa idea de la importancia de hacer un uso responsable del agua. Vidal comenta que el uso del agua debería estar ajustado a la superficie de bancales de cada huerto y no a la superficie total del mismo.

3º Visita a la planta de compostaje Sierra Norte el próximo domingo 21 de mayo

Eduardo de 40 Fanegas recuerda que el próximo domingo se realizará una visita a la planta de compostaje Sierra Norte partiendo de la necesidad de conocer dicho espacio por mucha gente, enviará en los próximos días un email para explicar más sobre la visita en especial cómo llegar, no habrá límite de plazas.

4º Encuentro primavera 10 de junio

Almudena de El Bancal nos recuerda que se realizará el evento de primavera organizado por el Bancal el próximo 10 de junio y que le gustaría hacer de nuevo un llamamiento a los huertos para que se unan a ayudar y diseñarlo en común. Vidal les propone que lancen una asamblea extraordinaria una vez pase el pasacalles para que se pueda unir más gente a ayudarles, se les propone que hagan un comunicado para convocar dicha asamblea.

4º Camisetas

Carmen (Huerto Pachamama) comenta que las camisetas ya están pedidas gracias a Marinete de el huerto Entrevías, los tiempos son muy ajustados puesto que el pedido se ha hecho con pocos días pero la empresa nos ha dicho que estarán para el 19, ya se ha pasado el importe de las mismas 8€ y se entregarán el día 20 en el punto de encuentro a aquellos que vayan a asistir al evento. Se propone regalar las mismas tanto al diseñador de la camiseta como a los grupos que van a actuar ese día y si es posible a algún colaborador más como es el grupo de batucada. Marinete apunta que hay más gente de su huerto que le ha pedido camiseta a posteriori pero se propone que si no hubiera suficientes con las que han sobrado se puede hacer un pedido más adelante y las de aquellos que no van a acudir al evento dárselas más tarde cuando se haga otro pedido para poder dárselas en ese momento como regalo a los colaboradores. También Vidal comenta que hará un comunicado para pedir a los huertos que lleven algo de cosecha de sus huertos el sábado para hacer unas cestas de regalo a los colaboradores.

Ruegos y preguntas

Marinete de Entrevías comenta que le llama la atención la poca participación de los huertos en las asambleas, Vidal apunta a que quizás sería bueno que los que gestionan el email de cada huerto lo muevan más entre los miembros del huerto. Paco del huerto de Entrevías apunta que sería bueno motivar sobre todo a huertos como el suyo que es nuevo a que participen en estas reuniones y a la importancia que tiene la red para todos los huertos.

Juanra del huerto de Entrevías se presenta y comenta que es profesor de danzas tradicionales europeas y que se ofrece a que cuenten con él para hacer algún taller de danzas que con un altavoz y gente con ganas ya está todo el material, Vidal aprovecha para invitarle al evento del sábado al que, si puede, asistirá añadiendo esta actividad al evento del sábado.

Juan de huerto plaza Peñuelas apunta que los huertos nuevos como el suyo agradecerían que se les ayudara desde los huertos que llevan más tiempo en el tema de estatutos, organización interna, etc. Para prevenir problemas. También pregunta la resolución de la solicitud de la ayuda para financiar el mapeo, no se ha llegado a tiempo pero se mirará más adelante porque no parece que sea complicado de pedir.

Próxima asamblea: lunes 26 de junio en el huerto de Entrevías 18:30 visita al huerto, 19:00 asamble

Anuncio publicitario

ACTAS ASAMBLEA DE LA RED: MARZO 2023

HUERTOS ASISTENTES

Asociación estudiantil Vivero y Huerto de la UAM, Huerto de Comillas – Carabanchel, Huerto Comunitario de Entrevías, Investigadora Doctoral sobre Huertos Urbanos (no afiliada), Huerkarral, Huerto de Peñuelas , Huerto del Mar, Estudiante doctoral, Huerto de la 40 Fanegas, El Bancal, Huerto de la Alameda de Osuna, Huerto de Villarosa, Huerto de Pachamama, Huerto La Revoltosa

Orden del día

1,PASACALLES 

Vidal (Huerkarral) comunica que la fecha propuesta es el 20 de mayo y el recorrido será desde Cibeles, pasando por la Puerta de Alcalá, luego por Menéndez Pelayo, para llegar a la Puerta de Granada y finalizará en el CIEA de El Retiro. Durará aproximadamente 2 horas.

La intención es que sea un encuentro colorido y festivo. La idea principal es que cada huerto vaya disfrazado de una hortaliza o fruta ( el ejemplo es Huerkarral,las tierras de Fuencarral el Pardo eran tierras de higueras, por tanto el higo puede ser algo que les represente, En el caso del huerto de Manoteras,su nombre viene de los hortelanos que el pasado cortaban el cereal con guantes de ahí Manoteras) . Puede ser inspirador ambas anécdotas para investigar en vuestro huertos, vuestra historia pasada que os represente, pero cada huerto puede ir de lo que quiera…también se puede aprovechar para ir con camiseta “corporativas” de cada huerto la posible nueva camiseta de la RED,en trámite).

Además de festivo, se quiere que el pasacalles sea reivindicativo (que se haga ruido, se contempla que haya una batucada).

Eduardo (40 Fanegas) ha contactado con un grupo de batucada compuesto íntegramente por mujeres y estarían dispuestas a participar. El grupo Pasacalles ya tiene una posible Batucada,por tanto os pedimos que antes de crear expectativas en otros posibles colaboradores os comuniquéis con el grupo de Pasacalles ( Guillermo o Vidal pueden ser vuestros enlaces con dicho grupo o por correo el de todos, ahí leemos vuestras preguntas o posibles aportaciones para el día grande)

Una vez que lleguemos a el Retiro, se organizarán talleres infantiles y una asamblea de la red. También habrá comida y música.

Desde el Huerto del Mar se plantea la posibilidad de financiación por parte de El Bancal, tanto por el tema de la comida como de los talleres.

Todavía se sigue gestionando la problemática de los permisos, ya que la Junta de El Retiro sigue estudiando las peticiones, pero internamente se decidió no aplazar la fecha.

Lo importante es que la gente se vaya preparando independientemente de la fecha,ya que el pasacalles terminará por hacerse,si no es este 20 de marzo…lo será en otra fecha, más adelante.

Eduardo (Huerto de la 40 Fanegas) plantea la realización de carteles y consignas para el pasacalles, además de regalar plantas y semillas como reclamo para que la gente venga. También propone poner un panel a la entrada del CIEA de El Retiro para que el resto de huertos puedan poner carteles para difundir las actividades que hace cada uno y comenta que sería interesante que la fecha coincidiese con una festividad relativa al medio ambiente.

Vidal (Huerkarral) en que los miembros de la Red pueden unirse al grupo de Whatsapp que está gestionado el Pasacalles y aquí agradeciendo la aportación de 40 Fanegas ,es algo que suma, pero las líneas reivindicativas serán también varias, no única como planteó Eduardo,trabajo y reivindicación colectiva y plural, verde…Regalar plantas siempre se hace y sigue siendo algo muy atractivo,lo retomamos también. Unir el pasacalles a días reivindicativos ecológicos mundiales, ya fue planteado desde el principio en el grupo de trabajo,pero es prioritario salir a las calles y hacer lo en sábado condiciona más que el propio día…

Seguir leyendo

ACTAS ASAMBLEA DE LA RED: FEBRERO 2023

Lugar: Casino de la reina.

Huertos asistentes: Huerkarral, huerta Eugenia, 40 Fanegas, Pachamama, Alameda de Osuna, Peñuelas, Entrevias, Canet de Mar.

Por parte del ayuntamiento: El bancal.

Orden del día:

1. Actualización composición Grupo sin Motor REDMAD.

Vidal (Grupo sin Motor REDMAD), informa de la salida consensuada por todos de Eduardo (40 Fanegas) del grupo e invita a que se vayan sumando al grupo hortelan@s proactivos para generar más acciones y actividades.

Informa que las forma de contacto y comunicación es el email del grupo:  lareddehuertosdemadrid@googlegroups.com, que es donde se debería enviar todo, carteles, actividades, fotos, lo que sea, para que llegue a todos y desde ahí, replicar en el wordpress de la red https://redhuertosurbanosmadrid.wordpress.com/ , Instagram , Twitter @REHD_Mad y en los grupos de whatsapp de compostaje y de semillas.

Anticipa que la posible siguiente asamblea de marzo de la Red el día 27/3 podría ser en el Ampa Luis Cernuda (Huerto Canet).

2. Estrategias de apoyo y difusión como colectivo para urgencias y desastres en el municipio.

María del Ampa Luis Cernuda (Huerto Canet) comenta si existe un protocolo o forma de actuación para que la RED de pueda posicionar en determinados eventos, concentraciones, etc siempre vinculados a procesos que tengan que ver con la RED para poder divulgar a través de estos acciones como la de la Concentración de Madrid Río en favor de la paralización de la tala de árboles prevista por la CCAA Madrid para modificar una línea de metro. Pregunta si hay pancarta o similar que hagan visible que la RED está presente en este tipo de acciones, indicando que la pancarta si existe y que se va a buscar.

Se comenta que este tipo de protocolo ya existe y que cuando hay una de estas actividades, se somete a votación entre los presentes a la asamblea y que se pasa a la RED por si no hay consenso y no generar situaciones “incómodas”.

Se vota la propuesta de actuar a favor de seguir con este tipo de acciones y actividades e ir como colectivo y sale a favor.

Se plantea la idea con el logo de la Red de hacer camisetas para utilizarlas en estas acciones. Se queda a la espera de ver si alguien asume se motor de esta acción y hacerlas.

Seguir leyendo

ACTA ASAMBLEA DE LA RED: ENERO 2023

Lugar: Casino de la reina.

Huertos asistentes: Las vías, Huerkarral, Manoteras, huerta Eugenia, Comillas, Tabacalera, 40 Fanegas, Pachamama, Alameda de Osuna, Peñuelas, La revoltosa, La bombillas.

Por parte del ayuntamiento: El bancal y Carlos de Mingo.

Orden del día:

  1. Operación estiércol.
  2. Grupo de semillas de la red.
  3. Propuestas para el semillado de primavera.
  4. Jornada CIEA Retiro sábado 18 de febrero, jornadas sobre “fertilización ecológica”+ taller infantil “cabezas peludas”.
  5. Materiales para los huertos.
  6. Colaboración jornadas de justicia alimentaria.
  7. Pasacalles.
  8. Varios.
  1. Operación estiércol:

Se aplaude la iniciativa y gestión llevada a cabo por “El bancal”, la operación ha salido adelante, se agradece el esfuerzo realizado y el apoyo con el equipo de la Red de Huertos. Había una necesidad de los huertos y se pudo cubrir con esta iniciativa. Una serie de huertos han tenido problemas con el tema de la descarga, algunos se han organizado de manera autónoma y otros de forma colaborativa.

Desde el huerto 40 Fanegas se comenta que ha habido una mala actitud de algunos huertos en relación a la operación estiércol, ha habido insultos en el grupo de semillas y se pide que se cambie esa actitud.

Desde el huerto Las vías, comentan que no han tenido notificación de ningún tipo. Confirma que ha habido críticas por parte de algunos huertos.

Desde Alameda de Osuna se dice que ha habido algunos problemas con los puntos de aproximación, que para la siguiente ocasión se debería buscar alternativas para mejorar la próxima operación, ya que ha habido huertos que están contentos y otros no. También se comenta que se debería haber avisado con mayor antelación.

Carlos de Mingo responde que es un proceso iniciado hace meses, y que “El bancal” lo ha organizado durante mucho tiempo, el mayor problema ha sido sacar un camión de caja vieja desde Migas Calientes, ya que el camión no entra en muchos sitios, se ha organizado lo mejor posible, además otras alternativas resultaban muy costosas como alquilar un camión-grúa. Además la gestión con las UDC requiere coordinación con las juntas de distrito y cada distrito tiene sus propias prioridades.

Desde Huerkarral se comenta que el debate es otro, poniendo como ejemplo Montecarmelo y se menciona que se debe buscar información previa antes de contar con las UDC, ver la problemática de la gestión de cada UDC.

Desde “El bancal” se contesta que se escribió tanto a las UDC como a los huertos, pero confirma que han tenido ciertos bloqueos desde algunas juntas de distrito. Con lo que no están contentos en su caso es con la calidad del estiércol puesto que estaba mezclado y querían ofrecer un estiércol con mejor calidad

Seguir leyendo

ACTA ASAMBLEA DE LA RED: NOVIEMBRE 2022

Huerto anfitrión: Huerto Locus Amoenus.

Huertos asistentes:

Presencialmente: Pachamama, La Revoltosa, “Futuro” parque Peñuelas, Los Pinos (parque Dehesa Boyal,San Cristóbal), Locus Amoenus, Red CMS Orcasitas, Alameda de Osuna.

Telemáticamente: Adelfas, Huerkarral, Las vías, 40 fanegas, futuro huerto “Canet de Mar”, Comillas, Huerta Eugenia.

Y por parte del Ayto.: Carlos de Mingo y El bancal.

Total asistentes: 19 presencial más 7 vía telemática

Orden del día:

1-  Balance sobre el encuentro de Otoño y el trabajo realizado colectivamente con el Bancal

El grupo no motor debe comunicar el proceso de organización conjunta con la empresa El bancal, nos debemos a la red para hacer visible la labor organizativa realizada para el encuentro de otoño en el mes de octubre. Fran pone a los hortelanos en contexto general del arranque de estas jornadas y explica lo sucedido en el desarrollo de las mismas. Después del éxito del evento de mayo se decidió hacer un segundo evento. El segundo se decidió en octubre. Se acordó hacerlo de manera conjunta con el Bancal. A partir de ahí se trabaja de manera conjunta. Hubo distintas desavenencias, malestares y desencuentros entre el grupo no motor y el Bancal en la organización por cambios en el programa de última hora. Es un conflicto hablado y resuelto a día de hoy.

Almudena de El bancal explica del mismo modo como han percibido ellos el proceso. Destaca que no se percibió un malestar previo al cambio de horario. Explica que se realizó un cambio de horario ya que uno de los ponentes no podía acudir a la hora y se cambió con la hora del ponente siguiente.

Carlos explica el origen de los encuentros y especifica que en cualquier caso si existe algún tipo de responsabilidad la asume el mismo. Recalca que quizás debería haber participado más pero que no percibió problemas y que había avisado a El bancal de tener en cuenta de los tiempos administrativos para hacer ese tipo de eventos. Plantea que si hay que modificar el proceso de organizar este tipo de eventos se puede ir incorporando en los siguientes eventos. Señala que quizás habrá que iniciar programas con más antelación en los siguientes eventos para cumplir con esos tiempos

Vidal indica que considera que el error fue avisar al ponente y no a Fran que era la persona que había trabajado el programa

Un miembro asistente insta a incorporar herramientas de evaluación. Se toma nota y es por ese motivo que se presenta un balance de valoración sobre la organización previa al propio desarrollo del evento.

Respecto a la valoración en sí del encuentro, a pesar de que varios miembros mostraron que fue un evento exitoso y agradable, se insta a que se sumen más huertos para el próximo encuentro de primavera que habrá que organizar, por lo que se hace una llamada a sumar esfuerzos y que cada vez acudan más huertos al evento.

Desde el Ayto. se comenta que faltaron bastantes huertos, y sobre todo se echó en falta a huertos comunitarios cercanos al centro Maris Stella, zona sur de Madrid. Acudieron en total 23 huertos y 80 personas, algo menos que en el encuentro del 7 de mayo en El Retiro. Se plantea la pregunta de si mereció la pena venir a Usera. Surge un debate sobre la idoneidad el espacio ya que es muy importante para el éxito del encuentro. Se propone una valoración más exhaustiva para la próxima asamblea. Se señala que no se hagan siempre eventos en los mismos lugares para que se vayan uniendo colectivos menos implicados

Seguir leyendo